Las tiny houses ya no son solo refugios para espíritus libres o soluciones temporales para escapadas de fin de semana. En la actualidad, estas viviendas compactas y eficientes están ganando terreno como alternativas viables y estables al modelo residencial tradicional. Las versiones plegables, en particular, permiten optimizar recursos y espacio sin sacrificar confort ni diseño. Seleccionamos cinco propuestas que demuestran cómo la arquitectura pequeña puede tener un gran impacto.
Brette Haus: del camión a casa en tres horas
Una vivienda de 28 m² que se pliega en forma de cubo, se transporta fácilmente y se instala en apenas tres horas. El sistema de la empresa letona Brette Haus permite que estas casas no necesiten cimientos fijos, lo que facilita su reubicación según las necesidades. Fabricadas con madera laminada cruzada sostenible, estas casas se presentan como opciones asequibles y listas para habitar, perfectas para escapadas rurales o como solución de emergencia habitacional.
Shaye’s Tiny: Diseño funcional desde Nueva Zelanda
Diseñada por Lara Design y fabricada por Noma House, esta empresa de minicasas es una de las pioneras, con más de 12 años desde su fundación en Nueva Zelanda. Su propuesta es que tiene todo en una planta, sin tirar de falsos techos o bohardillas para incorporar el dormitorio, además de contar con soluciones de almacenamiento a medida. Su distribución sin niveles facilita la accesibilidad, y su disposición interior aprovecha cada rincón. Con precios desde 104.300 euros, se perfila como una alternativa real dentro del auge de las casas móviles.
KEU Family: el lujo cabe en 42 m²
Con un enfoque más exclusivo y desde España, KEU Mobile Home ha creado una tiny house equipada con todo tipo de comodidades: cocina italiana, sistemas de climatización de última generación, iluminación led y acabados de alta gama. Su diseño está pensado para ofrecer una experiencia doméstica comparable a la de una residencia de lujo, como ocurre en otros modelos de mobil homes con estética residencial.
Tini Living: modular y sostenible
Desde 35.800 euros, los modelos XS de Tini Living, también española, apuestan por una arquitectura compacta con altas prestaciones. Cada unidad incluye cocina, baño completo, calefacción, aislamiento de alta eficiencia y puede personalizarse al detalle. Su capacidad para integrarse en proyectos arquitectónicos más amplios la convierte en una solución para quienes buscan una vivienda estable, tal y como ya demostró la tiny house desarrollada por DATAB.
Wahbi Premium: una solución familiar en 36 m²
Fabricada por la española Woodvile, esta minicasa con tres habitaciones, cocina y baño ofrece una respuesta funcional para familias que buscan reducir su huella sin renunciar al espacio. Su instalación se completa en una semana y su precio arranca en 43.000 euros. La estructura de madera y los sistemas integrados de energía y agua la convierten en un hogar compacto pero completo.
Estas cinco propuestas demuestran que el concepto de hogar no está reñido con el tamaño. Desde opciones móviles hasta soluciones modulares permanentes, las minicasas plegables permiten acceder a viviendas eficientes, personalizadas y sostenibles. Una arquitectura que no solo se adapta al terreno, sino también a nuevas formas de vida más conscientes, accesibles y flexibles.