Aplicar suavidad a lo sofisticado. Este concepto, bautizado como soft_isticado, fue el que introdujo Idoia Otegui para estas oficinas de la empresa de seguros Markel, ubicadas en Madrid y cuya ejecución finalizó en 2024.
¿Qué abrazo lo soft_isticado? “Fluidez y continuidad en el diseño a través de la generosidad de los espacios abiertos, con soluciones como las esquinas redondeadas”, determina Otegui. Dentro de los clásicos del workplace, huyó de las mamparas convencionales, buscando un cerramiento diferente, “más doméstico, amable y elegante”.
Para conseguir esta atmósfera se apoyó en materiales “con texturas blandas, suaves, muy adaptables a estas configuraciones redondeadas, que transmiten seguridad y belleza”. Las maderas técnicas han sido la herramienta principal “por sus acabados tan auténticos y bonitos que, además, por precio y mantenimiento resultan más convenientes para un proyecto de workplace”.
Podemos ver Fibracolour Negro Plast Ignífugo Roble Mina Boreal en mamparas, Fibraplast Ignífugo Roble Hera Sega y Fibraplast Blanco LBE Editable en panelados, Fimaplast Gris Coco Boreal en armarios, Fibraplast ignífugo Roble Mina Boreal en mobiliario, Superpan Plus Cashmere Technical Matt en mesas de reuniones y Superpan Plus Verde Glencoe Technical Matt en frentes de cocina.
Los pequeños detalles resultan clave: “desde dónde dejar un bolso en la sala de reuniones o elementos que permitan que todo esté más ordenado”. Otegui valora precisamente la comodidad y versatilidad de las oficinas como factores de atracción; “solo así conseguiremos que las personas quieran ir aquí a trabajar en lugar de quedarse en sus casas”.
Si quieres profundizar en el diseño de workplace te recomendamos este artículo donde destacamos las tres claves esenciales.