Espacios de café de especialidad que marcan tendencia

Las cafeterías de especialidad están de moda, a nadie se le escapa. Pero con su auge, estos establecimientos han dejado de ser simples lugares para tomar una buena taza de café y se han convertido en espacios de culto donde el diseño, la gastronomía y la experiencia sensorial se fusionan. 

A continuación, exploramos algunas de las cafeterías más interesantes del mundo, cada una con un concepto propio que redefine el acto de tomar café y que pueden aportar ideas a cualquier proyecto de interiorismo.

 

ANUM Café (Lisboa, Portugal)

El arquitecto José Luis Barbosa y su equipo han sido los encargados de dar vida a ANUM Café, un espacio que se ha convertido en el corazón del nuevo barrio de moda de Lisboa. Ubicada en la Rua da Escola Politécnica 94, esta cafetería ocupa una esquina emblemática de la ciudad. 

ANUM Café ya es un punto de encuentro de una gran variedad de públicos: desde quienes buscan un espacio para charlar con amistades, hasta aquellos que desean teletrabajar en un ambiente cálido. 

 

The Budapest Cafe (Melbourne, Australia)

Este café parece sacado de una película de Wes Anderson. Con una estética minimalista inspirada en el arte abstracto moderno, The Budapest Cafe busca ofrecer una experiencia inmersiva. Sus colores tierra y la atención al detalle en el mobiliario generan una atmósfera onírica que convierte cada visita en un evento digno de ser fotografiado.

Âme Cafe & Concept Store (Rotterdam, Países Bajos)

Dentro del hotel boutique Âme, este café-concept store combina la estética japonesa y escandinava con materiales naturales y muebles a medida. La propuesta va más allá del café de especialidad de Shokunin, ofreciendo una selección de diseño en su tienda, desde cerámica artesanal hasta mobiliario curado. Un espacio para los amantes del diseño y la cultura cafetera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de hotel âme (@hotelame)

 

Bucólico (Madrid, España)

Ubicada en el corazón de Madrid, esta cafetería rinde homenaje a la vida rural con un diseño acogedor que evoca las casas de campo. Diseñada por Estudio Querencia, su interiorismo se basa en tonos cálidos, madera recuperada y piezas vintage. Su propuesta gastronómica es casera y local, evocando la sensación de un desayuno hecho en casa por generaciones pasadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BUCOLICO CAFE (@bucolicocafe)

 

Ralph’s Coffee (París, Francia)

La firma Ralph Lauren ha trasladado su estilo refinado al mundo del café con Ralph’s Coffee, su primer café en Europa. Ubicado dentro de su tienda insignia en París, este espacio combina una decoración vintage con una carta de cafés ecológicos y dulces exclusivos, manteniendo la esencia clásica de la marca en un ambiente sofisticado y acogedor. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ralph’s Coffee (@ralphscoffee)

 

Le Café Ami (China)

La marca de moda Ami Paris ha llevado su filosofía de diseño a una serie de pop-ups en China, fusionando comida y moda en espacios efímeros de alta costura. Ubicados en Pekín, Shanghái y Chengdu, estos cafés buscan ofrecer una experiencia exclusiva en entornos que reflejan la estética contemporánea y el lujo accesible característico de la marca.

 

Sky Coffee (Buenos Aires, Argentina)

 

Ubicada dentro de un avión original restaurado, esta cafetería lleva la experiencia del café a otro nivel. En Sky Coffee, sus clientes pueden explorar el interior del avión y disfrutar de su terraza mientras prueban especialidades como el capuchino con oro comestible de 24 quilates. Un concepto que une historia, diseño y exclusividad en cada taza.

 

Estos espacios demuestran que el sector del café de especialidad no solo se basa en el buen producto, sino que también es una cuestión de experiencia, diseño y narrativa. Desde la evocación de paisajes rurales hasta la inmersión en mundos de lujo y vanguardia, cada una de estas cafeterías ofrece una visión particular sobre el acto de tomar café en el siglo XXI.